
Las 4 Cs de LinkedIn es el título del libro que autopublico en Amazon el 28 de Marzo de 2019.

Te das de alta en LinkedIn, subes tu CV y crees que ya está todo hecho.Cuando pasa el tiempo y ves que no sucede nada, te das cuenta de que otros crean contenido y lo comparten. Pero a ti te da miedo hacerlo, tienes dudas ¿y si hago el ridículo? ¿y si no gusta? ¿y si me critican?En este libro te cuento paso a paso los secretos para comunicar a través de estas 4 Cs: CONECTAR y CONOCER Contactos. CREAR y COMPARTIR Contenido.
derás a crear contenido relevante, a ponerlo bonito y atractivo para el público. Este libro es un resumen de muchas de las cosas que he aprendido trabajando y experimentando en LinkedIn durante el año 2018 y los primeros meses de 2019.
Durante este tiempo he leído lo que hacen otros para aprender y he probado mis propias hipótesis. He medido los resultado, corregido, vuelto a probar y vuelto a medir Una vez experimentado, como resultado de mi ‘laboratorio de experimentos y experiencias en LinkedIn’ he conseguido variedad de aprendizajes y conclusiones que he compartido siempre que he tenido la oportunidad. La mayoría de personas con las que he compartido estas ideas estaban de acuerdo con ellas, e incluso algunos me han animado a que junte todo en un documento y lo publique.
Hemos llegado al inicio de estos 14 + 1 capítulos que espero te sean útiles para aprender algo nuevo que te aporte, darte ideas o al menos para disfrutar.
En este libro conocerás cómo han surgido las ideas de los diferentes tipos de publicaciones que he hecho. Te contaré cómo las he desarrollado, qué herramientas utilizo, cómo han evolucionado esas ideas y en qué se han convertido.Pero sobre todo, en este libro podrás descubrir cómo me han conectado más de 3.000 contactos multidisciplinares, entre ellos 1.000 ingenieros mecánicos y de diseño de maquinas (mi público objetivo).
Está dirigido a cualquier persona, independientemente de su experiencia y conocimiento de LinkedIn, que quiera conseguir un gran perfil, crear una red de contactos y conocer las claves principales para comunicar en esta red, aportando valor y emocionando.
El libro tiene un emocionante prólogo escrito por Sergio Lax Vega que pone la atmósfera perfecta para entender las 2 primeras Cs, CONECTAR y CONOCER. A partir de ahí empiezan 14+1 capítulos que no hace falta leer en orden (aunque es recomendable).
Los 14 capítulos del Libro
#00.- Qué encontrarás en este libro
Te explico cada uno de los 14 capítulos que contienen el libro. Cuento lo que ha significado para mi Linkedin y algunos de los logros que he conseguido.
#01.- Objetivos y Estrategia
Te pregunto si has reflexionado sobre para qué estás en Linkedin. Una vez lo tengas claro, reflexiona sobre la estrategia adecuada para lograrlo.
#02.- El Taburete de Tres Patas (Perfil, Contactos, Participar)
Describo brevemente (en los 3 siguientes capítulos lo haré en detalle) las 3 partes principales que debemos trabajar en Linkedin, y en ese mismo orden.
#03.- Perfil
Claves para conseguir un perfil que deje huella
#04.- Red de Contactos
Cómo crear una Red de Contactos alineada con tu propósito en Linkedin
#05.- Participar
Cómo participar con publicaciones propias y en las publicaciones de otros.
#06.- Medir
Las KPIs (indicadores) que yo utilizo
#07.- Probar, Probar y Probar
Claves para crear contenido y estructurar las publicaciones. Todas ellas las he aprendido probando, probando y probando.
#08.- Sé Coherente y Deja Huella
Cómo llegar a conectar con las personas
#09.- Mis últimos meses en Posts
Una gran representación de mis posts desde Enero 2018 hasta Marzo 2019 organizados por temas – hashtags
#10.- ¡Silencio! Se rueda (Cómo edito videos)
Cómo edito los videos que público (paso a paso)
#11.- Mis 50 Contactos Favoritos
Te presento a las personas que tienen perfil en Linkedin y que en lo profesional más me aportan o más me gusta su aportación.
#12.- Artículos y Posts favoritos de otros
Selección de los posts de otras personas del último año, que más me han impactado, gustado y emocionado.
#13.- #CIAdeLinkedin – #ElJuevesMola
Cuento brevemente cómo surge este movimiento, quienes lo fundan y hago una selección de posts míos y de otras personas de #CIAdeLinkedin.
#14.- Bibliografía y Agradecimientos
Qué libros me han servido a mi para mejorar algo en Linkedin.
Agradecimiento a las personas que de forma directa o indirecta han ayudado a que «Las 4 Cs de LinkedIn» vea la luz.
Opinión de los lectores:
Presentación
OPINIONES 1:
OPINIONES 2:
OPINIONES 3:
OPINIONES 4:
OPINIONES 5:
OPINIONES 6:
OPINIONES 7:
OPINIONES 8:
Reseñas de Lectores en Amazon:





EL RETO DE LAS 4 CS DE LINKEDIN: ¿Te atreves?
